viernes, 21 de enero de 2011

ARTÍCULOS INTERESANTES

 La recopilación de esta semana. Seguramente habrá muchas noticias interesantes más, pero estas son las que he ido guardando. Espero que os sean de utilidad.

 - Educación: 

* La importancia del trabajo colaborativo: http://irmadel.wordpress.com/2011/01/18/el-trabajo-cooperativo-una-estrategia-metodologica-para-desarrollar-competencias/


* ¿Eres profe de los primeros cursos de ESO? Ahora tienes la oportunidad de participar en un videopoemario colaborativo online, tienes toda la información aquí: http://www.apuntesdelengua.com/blog/?p=4577

* Directorio de bibliotecas españolas: http://directoriobibliotecas.mcu.es/portada.html


- Literatura: 

*¿Qué es lo que hace a un clásico? http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/enero_11/21012011_02.htm


* To be continued: interesante propuesta, ahora cualquiera puede convertirse en autor de esta novela colaborativa en la red http://blog.entrelectores.com/2011/01/20/concurso-de-escritura-colaborativa-to-be-continued/

- ¿Qué pasa en el mundo?: 

* Si China crece, seremos sus amigos. Hace unos días leí la entrada que hoy comparto. Ayer, con la tele de fondo mientras terminaba de hacer algo en el ordenador, escuchaba un reportaje de cómo Obama había empezado su gobierno muy interesado por Europa pero que, poco a poco, le había ido dando la espalda y sus intereses parecían encaminarse a China. Por el interés te quiero, Andrés. http://www.obamaworld.es/2011/01/19/por-mucha-china-aqui-quien-manda-es-estados-unidos/

* A mí también me parece escandaloso. Me parece escandaloso ver que con casi 30 años, voy a una comida con mis compañeros del colegio y que muchos de ellos están como yo, en paro, haciendo algún máster, estudiando algún idioma...pero sin encontrar un trabajo http://www.cincodias.com/articulo/economia/Bruselas-cree-escandaloso-paro-juvenil-algunos-paises-UE/20110119cdscdseco_7/

* ¿Qué pasa en Túnez? Amnistía Internacional nos lo cuenta: http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/tunez-manifestaciones/escribimos-desde-tunez/

- El Planeta:  

* El futuro de nuestro planeta, el nuestro:  


* Hipótesis sobre la no migración de las cigüeñas en invierno. No sé si es correcta o no, sé que vivo en una tierra con muchas cigüeñas y que es cierto eso de que ya no se van en invierno. La causa la desconozco, en Muy Interesante proponen una: http://www.muyinteresante.es/ipor-que-las-cigueenas-ya-no-migran-en-invierno





- Empleo: 



*¿Pensando en buscar trabajo en el extranjero? Es una buena opción que te permitirá aprender otro idioma: http://noticias.iberestudios.com/estudiar-y-trabajar-en-el-extranjero-lo-mejor-para-aprender-un-idioma/

* Vengo de una familia de trabajadores autónomos (y desde hace varios meses estoy pensando en un futuro como autónoma para mi) y estas noticias me parecen buenas. Cuando se habla de los autónomos, se suele meter a todos en el mismo saco pero, ni todos son ricos, ni todos explotan a sus empleados, ni todos son jefes de multinacionales, se bañan en billetes y fuman puros. Hay pequeños autónomos con empresas familiares que también las pasan canutas. Los hay con trabajos complicados y si la empresa va mal y pierden el dinero, no tienen derecho a paro, por ejemplo. Pero de todas formas, soy un poco escéptica, esta medida de "jubilación anticipada" ve la luz cuando se habla del "aumento de la edad de jubilación" así que puede ser que los autónomos se jubilen a la misma edad que ahora, ni más ni menos. De todas formas, hablo como persona totalmente profana en temas de este tipo, cualquier explicación será bien recibida. http://www.cincodias.com/articulo/economia/Trabajo-abre-puerta-autonomos-puedan-jubilarse-manera-anticipada/20110120cdscdieco_4/

- Variedades: 

* El neuroentretenimiento. Una televisión 3D controlada por la mente... si estoy con otras 5 personas viendo la tele, ¿a quién hará más caso? http://pijamasurf.com/2011/01/desarrollan-television-en-3d-controlada-con-la-mente-la-nueva-era-del-neuroentretenimiento-esta-aqui/

* Una nueva ¿red social? ha visto la luz estos días. Se llama "Quora" y funciona mediante preguntas-respuestas (similar a yahoo answers pero parece que más controlado para evitar algunas barbaridades que podemos encontrar allí). Requiere invitación y, por el momento, solamente está en inglés. Más información: http://www.territoriocreativo.es/etc/2011/01/cosas-que-no-puedes-hacer-con-quora.html

* Muchos se quejan pero si esta ley consigue que la gente deje de fumar, bienvenida sea. Eso sí, sin tratamientos también se puede. http://www.elconfidencial.com/salud/venta-productos-dejar-fumar-dispara-20110113.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario