Hoy empiezo una serie de entradas en las que hablaré de mi experiencia con las redes sociales. No esperéis la opinión de un experto que las conozca a fondo y analice todos sus pros y sus contras, es simplemente mi visión particular de las mismas y de mi experiencia con ellas.
He de reconocer que siempre he tenido una visión bastante negativa de las redes sociales, algo que está cambiando en estos momentos. Creo que mi visión se debía principalmente a una primera mala impresión, a mi desconocimiento de algunos de sus servicios, a la imagen que en muchas ocasiones ofrecen por televisión y al enganche general que mucha gente tiene. No sé qué me pasa pero cuando todo el mundo me habla de algo, se me quitan las ganas de verlo, oírlo o probarlo. Me pasó con Perdidos, por ejemplo, eran tantos los que me decían "tienes que verla, tienes que verla", que no me apetecía nada hacerlo. La vi cuando ya casi todo el mundo la había visto y me hablaban de la iniciativa Darma, del humo y de la isla sin que significara nada para mí. La vi cuando a mí me apeteció verla.
Con las redes sociales ha sido un poco diferente, más que cuando me apeteció, accedí a ellas (a Twitter y Facebook) por obligación (como ocurrió con el blog, en el mismo sitio y a la misma hora), pero me he quedado cuando me ha apetecido. Hoy uso Twitter y Facebook, cada una para una cosa, como ya os contaré.
Pero mi inicio en este mundillo fue hace unos años, cuando mi correo se llenaba de invitaciones a Hi5 y a Netlog. En ambas cree mi cuenta de la que después me he olvidado por completo y únicamente las recuerdo cuando llega a mi correo algún aviso esporádico del cumpleaños de algún contacto mío en ellas.
Aterricé en Hi5 sin saber bien que era. Agregué amigos y me quedé sin saber qué hacer. Recuerdo que una amiga siempre me decía "pon fotos, pon fotos". Entonces puse una foto mía, disfrazada en carnavales. No tenía yo mucha idea del funcionamiento, así que no configuré bien los permisos (si es que se podía hacer porque según he leído, cualquiera podía acceder a tu perfil). De pronto me empecé a encontrar comentarios de gente que no conocía de nada, así que quité la foto. Entré un par de veces más porque en mi correo decía "fulanito te ha dado un Five", así que yo le daba también un 5. Mi sensación es que la gente (al menos los que a mi me rodean) se olvidaron de Hi5 tan rápido como se entusiasmaron con ella, ¿por qué? Mi experiencia en Hi5 fue tan breve que no puedo responder a la pregunta. En lineas generales, por lo que he podido leer, parece que FB es más completo, hay más gente, se puede controlar mejor el tema de la privacidad...está más de moda...
Aquí hay algunos enlaces en los que se comparan:
http://www.universidadperu.com/hi5-vs-facebook-blog.php
http://www.wikiforo.net/redes-sociales/diferencias-entre-hi5-twitter-y-facebook/
http://www.wikiforo.net/redes-sociales/diferencias-entre-hi5-twitter-y-facebook/
También en Facebook podéis encontrar un grupo llamado: "El hi5 ya paso de moda..." en el que debaten sobre la misma cuestión.
Conclusión sobre Hi5: no recuerdo ni mi nick, ni mi contraseña, vamos, que no lo he vuelto a usar. En aquellos momentos, no me convenció. Me gusta ser anónima y eso de poner fotos para que dijeran tal o cual cosa, no va conmigo.
En segunda parte hablaremos de Netlog y algunas páginas más a las que me invitaban por entonces. Después ya nos centraremos en Twitter y Facebook. Por hoy no quiero aburriros más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario